top of page
Buscar

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN MEDIO AMBIENTE

  • Foto del escritor: FREDY INGENIEROS
    FREDY INGENIEROS
  • 13 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2017

Unión por la Innovación

ree

Entre las iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020 para lograr sus objetivos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, se encuentra la Unión por la Innovación. El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones y el acceso a la financiación para la investigación y el desarrollo en Europa, y asegurar que las ideas innovadoras puedan convertirse en productos y servicios que generen crecimiento y empleo.

La Unión por la Innovación se centra en las principales áreas de preocupación para los ciudadanos, como el cambio climático, la eficiencia energética y la vida saludable. Su objetivo es involucrar a todos los actores y a todas las regiones en el ciclo de la innovación.

El Horizonte 2020 es el instrumento financiero para su implementación. Tendrá una duración de siete años (2014-2020) y su objetivo es simplificar y apoyar de manera integrada a los investigadores e innovadores europeos. Integrará los programas actuales de financiación: Programa Marco de I+D; Programa Marco de Competitividad e Innovación y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

En mayo de 2011 se aprobó la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituye a la Ley de la Ciencia de 1986. Esta nueva ley adapta la legislación al gran progreso experimentado por el sistema científico español en los últimos años, al mismo tiempo que facilita el cambio de modelo productivo. Esta ley contempla una nueva Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 y un nuevo Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, ambos aprobados en Consejo de Ministros el 1 de febrero de 2013.

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación es el instrumento marco en el que quedan establecidos los objetivos generales a alcanzar durante el período 20132020, ligados al fomento y desarrollo de las actividades de I+D+i en España. Estos objetivos se alinean con los que marca la Unión Europea dentro del nuevo programa marco para la financiación de las actividades de I+D+i, Horizonte 2020 para el período 2014-2020. Por su parte, el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación contiene los instrumentos destinados a financiar las actividades de I+D+i durante el período 20132016 por parte de la Administración General del Estado, de acuerdo con los objetivos de la Estrategia española.

Las comunidades autónomas se encuentran en el proceso de diseño de sus Planes Regionales, condicionados por el concepto de especialización inteligente marcado por la Comisión Europea, como una condición previa para ser receptor de fondos estructurales.


 
 
 

Comentarios


bottom of page